Barcelona se mueve rápido y el fin de semana está lleno de propuestas que mezclan arte, música, moda y gastronomía. Desde charlas con creativos que marcan tendencia hasta conciertos que laten al ritmo de la ciudad, pasando por exposiciones inmersivas, shopping selecto y sesiones de techno hipnótico, aquí tienes una guía cargada de opciones para llenar el finde del 17 al 19 de octubre. Foto destacada: Nathalie Rey y Ece Haskan en La Plataforma

1.- Sabiduría compartida: Alex Turrión en Caixaforum
El estilo también puede ser una forma de pensar. Alex Turrión, cofundador y director creativo de Late CheckOut, la firma urbana que creó junto a C. Tangana, comparte cómo el instinto puede ser una brújula creativa tan válida como cualquier título. Lo que empezó como una pasión sin mapa acabó transformándose en un imaginario estético reconocible: lujo relajado, noches sin prisa y un aire cinematográfico que atraviesa todo lo que toca. En esta charla, que se celebra el viernes 17 de octubre a las 19:00 en el Centro Cívico Pati Llimona, en Carrer Regomir 3, Turrión repasará su recorrido —del turismo a la moda, del avión al front row— y desnudará el proceso detrás de algunos de sus estilismos más icónicos. La presentación corre a cargo de Ana Polo, periodista y humorista conocida por el pódcast Oye Polo. La entrada cuesta 6€, y se ruega puntualidad. Puedes conseguirla aquí.

2.- Un concierto: Amor Líquido en Sala Vol
Si el desamor tuviera un sintetizador, probablemente sonaría a Amor Líquido. La banda madrileña llega a Barcelona junto a Hazme Caso para una noche que promete catarsis emocional y bajos que laten como un corazón roto. Entre letras que diseccionan la fragilidad contemporánea y una producción pop afilada, Amor Líquido se mueve entre romanticismo glitch y melancolía millennial, con una energía que pasa del suspiro al pogo en segundos. El concierto será el sábado 18 de octubre a las 20:00 en Sala VOL, Carrer de Muntaner 246, y las entradas se consiguen desde 15€. Un directo honesto, intenso y con mucho de terapia colectiva.

3.- Un plan de inspiración artística: el carnaval surrealista en La Plataforma
La vida como un espectáculo que no siempre entretiene. Así podría resumirse The Greatest Show on Earth (and Other Lies), la nueva exposición de Nathalie Rey y Ece Haskan en La Plataforma Art Gallery. Tras su colaboración en Estambul, las artistas transforman el espacio en un carnaval surrealista donde la fantasía se mezcla con la incomodidad. Entre luces, espejos y guiños al imaginario de las ferias, Rey subvierte la inocencia infantil en su instalación Rabbits, mientras Haskan utiliza el cuerpo humano como un lienzo simbólico que habla de fe, poder y vulnerabilidad. La muestra se puede visitar hasta el 20 de noviembre en Carrer de la Reina Cristina 1, con entrada libre, y la inauguración fue el 16 de octubre a las 19:00. Una experiencia inmersiva tan divertida como perturbadora, una metáfora brillante del “gran show” contemporáneo.

4.- Una fiesta diurna: SOUNDIT con Ben Klock
El latido de Berlín aterriza en Barcelona. SOUNDIT regresa a la Plaza Monumental con Ben Klock, el arquitecto sonoro de Berghain, y tres acompañantes de lujo: Tasha, Sylvia y radd. Sus sesiones son viajes mentales más que simples DJ sets: una arquitectura de pulsos y texturas que crece hasta volverse trance colectivo. La cita es el sábado 18 de octubre desde las 17:00 en Plaza Monumental, con entradas desde 20 €. Cuando caiga la noche, la fiesta se traslada a Nica, Carrer de Pujades 78, con SOUNDIT Club, donde los BPM seguirán latiendo hasta las 3 a.m., reforzando por qué SOUNDIT es el corazón electrónico de la ciudad. Entradas aquí.

5.- Tarde de shopping: Oxymora Studio
Entre el minimalismo cálido y la nostalgia bien editada, Oxymora Studio es uno de esos lugares donde cada prenda parece tener alma. Este espacio en Av. de la Riera de Cassoles 10 combina selección perfectamente curad y estética impecable para ofrecer piezas vintage que son auténticas joyas: ropa, accesorios y objetos que respiran historia pero con mirada muy actual. Más que una tienda, un archivo de estilo para perderse, descubrir tesoros inesperados y recordar que el buen gusto también puede ser sostenible.