¿Quién dijo que no se puede juzgar un libro por su portada? @portadasbien demuestra que deberíamos hacerlo más a menudo. Detrás del proyecto está Marta Taboada, directora de arte que lleva años con el runrún de juntar sus dos pasiones: los libros y el diseño. De esa unión ha surgido la creación de un espacio virtual que rinde homenaje a esas portadas que convierten tus novelas en piezas de arte sobre la estantería.

Lo bonito no solo está en el interior
En un panorama editorial saturado de degradados y tipografías con demasiadas serifas, @portadasbien es un soplo de aire fresco: un feed donde se analizan layouts, colores, composiciones y procesos creativos que convierten un libro en un objeto de deseo. Marta no solo habla de portadas bonitas, sino de diseño con propósito: de entender la identidad de una obra y traducirla visualmente en una cubierta que te hace parar el scroll.
Su perfil sirve para abrir el foco: ferias de libro, cartelería, curiosidades de diseño y destellos de inspiración.
Entre análisis, referencias y comparativas de primeras ediciones, @portadasbien se ha convertido en un rincón imprescindible para quienes aman el diseño editorial, la lectura y la carga narrativa tras el concepto visual. Un recordatorio de que la portada no solo protege el libro: también lo presenta, lo define y es capaz de contar una historia por sí misma.
