*Close
  • By Albert Comelles

#Good2bPicks: MIRA Festival da el pistoletazo de salida a su edición más ambiciosa

#Good2bPicks: MIRA Festival da el pistoletazo de salida a su edición más ambiciosa

Termina la cuenta atrás. Este 7 de noviembre arranca la 14.ª edición del MIRA Festival, una de las ediciones más ambiciosas de la historia del festival. Los números hablan por si mismos: con 38 shows musicales y 26 propuestas de arte digital, el evento promete traer a Barcelona la vanguardia electrónica y del arte digital, una confluencia que forma parte del ADN del festival desde sus orígenes. Durante los próximos dos días, Fira Montjuïc presenciará una inmersión total en la cultura audiovisual en todas sus expresiones, como instalaciones, performances, experiencias de realidad virtual o películas inmersivas.

El cartel musical compuesto por figuras de referencia del género electrónico en todo su espectro, desafiará nuestra percepción a todos los niveles, mezclando auténticas leyendas con los nombres que resuenan con más fuerza en la escena internacional. Ante esta perspectiva, hacerse una hoja de ruta para no perderse nada es complicado, pero aquí estamos para ayudar: os dejamos nuestros 5 imprescindibles de esta edición. ¡Nos vemos en primera fila! Últimas entradas aquí.

Flying Lotus

El productor, compositor y director de cortometrajes Steven Ellison (Flying Lotus) vuelve a Barcelona de la mano de MIRA, siendo uno de los platos fuertes de esta edición. Sus ritmos se basan en una meticulosa fusión de hip-hop, electrónica y jazz que han hecho que se posicione en lo más alto del panorama musical, colaborando con figuras como Kendrick Lamar o Thom Yorke. Presenta en MIRA sus piezas envolventes y laberínticas como su reciente canción “Garmonbozia” . Imperdible.

Sábado 8/11,  23:15-00:15

Floating Points

El aclamado productor Floating Points regresa al MIRA 2025 para presentar ‘Cascade’, un nuevo álbum que marca su retorno a la electrónica de club con estructuras directas y pulsaciones claras. Compuesto entre el desierto californiano y sus raíces en Manchester, el disco fusiona ritmos bailables con referencias personales. El live show será acompañado por la maestría visual de Hamill Industries, un estudio creativo barcelonés conocido por fusionar tecnología emergente y métodos tradicionales para crear impactantes narrativas de luz y movimiento. Esta sinergia promete una de las experiencias audiovisuales más ricas del festival.

Viernes 7/11, 00:30-01:30

Marie Davidson

La DJ y compositora electrónica canadiense presenta en MIRA City of Clowns, su último trabajo que combina estructuras pop con melodías rítmicas dentro del universo Tech. La actuación irá acompañada de un espectáculo de láseres dirigido por Nick Verstand, quién le otorgará otra dimensión a la sesión, como muestra de las sinergias artísticas entre música y visuales que propicia el festival. Toda una delicia para paladares sibaritas del house vocal.

Sábado 8/11, 01:30-02:30

Erika de Casier

Uno de los nombres que más suenan en la escena contemporánea electrónica y de las más esperadas esta edición. La autora de álbumes como Essentials (2019) , Sensational (2021) o Still (2024) lanza este año Lifetime. Con sus inconfundibles ritmos R&B, se centra ahora en ritmos trip-hop noventeros, inspirándose en artistas como Janet, Madonna o Sade. Sus letras son sinceras y mundanas, tratando temas como el amor con sinceridad y humor.

Sábado 8/11, 19:45:20:40

Oneohtrix Point Never

Otro de los platos fuertes de esta edición: el artista ofrecerá la esperada interpretación en directo de su aclamado álbum, Again, junto al artista multidisciplinar Freeka Tet, que se encargará del diseño y los efectos visuales para esta nueva y completa puesta en escena. Además de recorrer su último capítulo sonoro, OPN aprovechará la ocasión para avanzar temas inéditos de su próximo disco, Tranquilizer, que se publicará el 21 de noviembre. Su actuación se enmarca en su gira más extensa, reafirmando su rol como figura clave en la fusión de electrónica experimental, bandas sonoras (como Uncut Gems) y producción pop de élite.

Sábado 8/11, 21:50-22:50