image description
*Close
  • By

La Botiga del Primavera, punto de encuentro para melómanos en el Born

La Botiga del Primavera, punto de encuentro para melómanos en el Born

Hace algo más de un año que las inquietas mentes pensantes del Primavera Sound decidieron dar un paso más y abrir una pequeña tienda en el barrio del Born. No tenían suficiente con ser una de las promotoras más potentes del mundo y decidieron convertirse en una plataforma multidisciplinar, abriendo un sello discográfico, El Segell, en el que dar salida editorial a sus inquietudes musicales, a la vez que inauguraban La Botiga. El lugar se ha convertido en este tiempo en un punto de encuentro y de visita obligada para cualquier melómano, lector empedernido y amante de todo lo relacionado con la cultura musical. Porque el espacio, la verdad, es que invita a quedarse un buen rato hojeando el gran catálogo de libros que tienen: desde biografías a ficción, pasando por obras didácticas, siempre con la música como protagonista. No faltan The Death Of Bunny Munro de Nick Cave, Moondog: The Viking of 6th Avenue del minimalista Philip Glass o libros de Jabier Muguruza, Patti Smith o nuestro queridísimo Oscar Broc Una vez atrapado entre sus cálidas paredes de ladrillo, se puede observar que estamos casi ante un mausoleo de la música y la cultura indie, en el que se pueden comprar desde divertidos gadgets y pequeños juguetes musicales a cintas, cámaras de Lomography, pósters o Dvd’s, como por ejemplo el premiado documental A Band Called Death, Marvin Gaye Live In Montreaux 1980Portishead live in Roseland New York y otras películas de artistas como Kanye West, Pixies, New Order o Kraftwerk

La Botiga se ha convertido en poco tiempo en un punto de encuentro y de visita obligada para cualquier melómano

Y claro, cómo no, hay música. Mucha música. Si esperas encontrar Cd’s ni vayas, porque sólo se venden vinilos, pero el catálogo que tienen engloba lo mejor del indie/pop nacional, con referencias como Anímic, Betunizer, Nacho Vegas, Dulce Pájara de Juventud, El Petit de Cal Eril o Guillamino. También puedes dejarte recomendar por el director de orquesta de La Botiga, David G. Balasch, capo del gran blog Tower Of Meaning y anfitrión ideal, entregado a la causa cada vez más necesaria de entablar una relación humana con el vendedor de discos. 

También hay espacio para la electrónica más pop como Lp’s de Jessy Lanza, Julia Holter o Toro y Moi, o cosas más arriesgadas y extremas como el Black Metal de Dead Blunt o el Killing Season de Kode9 y el recientemente fallecido The Spaceape

 

Si todo esto no te ha convencido para ir a visitar La Botiga, que sepas que cada viernes a las 20:00 hay conciertos acústicos y de pequeño formato de bandas locales, y los sábados entre las 13:00 y las 15:00 se hace un vermut, perfecto para tomar un trago y charlar con otros amantes de la música, turistas despistados y farándula varia de Barcelona mientras Dj’s locales ambientan el momento.

Si quieres consultar más detalles sobre la programación de La Botiga, así como el listado de Dvd’s, libros y vinilos que tienen, no dudes en entrar en este enlace. En todo caso, lo mejor será que bajes al Born y vayas en persona. No te arrepentirás.