By
Antonella Sonza

Desigual deslumbró a la Ciudad Condal el pasado 6 de junio con su último desfile de moda, Reflections, una oda a sus años de evolución y una declaración de intenciones para el futuro. Y lo han hecho de la manera más poética posible, mirando directamente al horizonte en un evento celebrado en el puerto de Barcelona, la misma ubicación que albergará la Copa América 2024. Ayer la marca reunió a más de 400 invitados, personas cercanas a la marca que han vivido de cerca su trayectoria y que no podían faltar en este punto de inflexión que conmemora 40 años de historia.

Un viaje a través de la creatividad, la innovación y la alegría

La pasarela, ubicada en el puerto de la ciudad y con más de 100 metros de longitud, estaba flanqueada por una hilera de espejos que reflejaban la puesta de sol sobre la cordillera de Barcelona. Esta puesta en escena, diseñada por el estudio creativo parisino Matière Noire, simbolizaba la introspección de la marca y su viaje a través del tiempo. La banda sonora del desfile, creada por el músico John Talabot, completaba la atmósfera mediterránea y evocadora del evento.

Reflections contó con la participación de 40 modelos, entre ellas el actual rostro de la marca, Hari Nef. La colección se inspiraba en la belleza efímera de la primavera y el verano, evocando la nostalgia de largos días junto al mar y capturando la esencia mediterránea. ala perfección.

¿Algunas de sus piezas más interesantes? Bolsos Voyager XXL, los cuellos halter retorcidos y llevando el logo visible, los vestidos degradados y transparentes que plasman los colores de la puesta de sol, las faldas con adornos de espejo y las sandalias con la inicial de la marca en el tacón son solo una pequeño reflejo del espíritu rebelde y travieso de la marca.

Un homenaje a Barcelona

La elección del puerto de Barcelona como escenario del desfile no fue casualidad, ya que la marca tiene una profunda conexión con la ciudad, que ha sido su hogar desde su fundación. La marca ha sido testigo de la evolución de la ciudad y ha sabido adaptarse a ella, manteniendo siempre su espíritu barcelonés. Y ahora esta unión tiene otro hito: la colaboración de Desigual con American Magic, competidor en la Copa América 2024.

Colaboraciones, sostenibilidad e innovación

En los últimos años, Desigual ha emprendido un proceso de rebranding y reposicionamiento estratégico que la ha llevado a convertirse en una marca actual y consciente, conectando por el camino con una audiencia más joven e internacional. En este proceso, ha sabido unirse a los nombres más interesantes de la escena como Alphonse Maitrepierre, Collina Strada o Maria Escoté, ha nombrado embajadoras a figuras como Nathy Peluso o Hari Nef y ha lanzado proyectos innovadores como colecciones sostenibles bajo demanda. Esto es el presente y solo el principio de lo que viene en el futuro: y sí, estamos preparados para verlo.

Puedes ver más sobre la marca en su página web.