En el marco de PHotoESPAÑA21, Elvira Dyangani Ose, comisaria invitada de esta edición, presenta el proyecto Contra la raza en Matadero Madrid. Se trata de una disciplina multidisciplinar que gira en torno a imaginarios contemporáneos y futuristas, que promueven a través de historias y poéticas del imaginario negro distintas formas de un humanismo global e igualitario. Puedes visitarla hasta el 28 de noviembre. F: Larry Achiampong. ‘Fotograma obra Relic 2’, 2017. © Larry Achiampong. Todos los derechos reservados, DACS 2021. Cortesía Copperfield, Londres
Contra la raza explora imaginarios negros a través de la imagen audiovisual
Así, la Nave 0 de Matadero acoge la instalación multimedia Relic Traveller, del artista Larry Achiampong, y la proyección de una selección de obras audiovisuales de varios creadores, entre los que se incluyen Katia Kameli, Kiluanji Kia Henda, Grada Kilomba, Monica de Miranda y Nástio Mosquito. Además, durante la última semana de octubre tendrá lugar un programa en vivo de diálogos, performances, y proyecciones, así como un ciclo de cine en colaboración con Cineteca Madrid y el Festival de Cine de Locarno.
Comisariada en colaboración con The Showroom de Londres, la muestra expande el compromiso de la institución inglesa con lo colectivo y los procesos colaborativos presentando nuevas formas artísticas a una audiencia cada vez más amplia. Ambas entidades mantienen su intención de crear una comunidad temporal, orgánica y global con este proyecto, a través de una propuesta que, con distintos formatos, genera una plataforma para el encuentro, en el que varias nociones de lo negro —históricas y actuales— se presentan como una narrativa radical, como un método estructural abierto y plural.
Recuerda: hasta el 28 de noviembre (agosto cerrado) en la Nave 0 de Matadero Madrid, con entrada libre.