El próximo 26 de enero el CCCB presenta Black Feminism, un ciclo centrado en una de las historias más ignoradas y desconocidas del cine: la producción documental y experimental que las pioneras cineastas afroamericanas efectuaron en los setenta y principios de los ochenta. Tenían medios limitados, eran despreciadas y trabajaban en ambientes hostiles, por eso los retratos propuestos por el CCCB consiguen mostrar y poner en valor sus historias, cuerpos e imágenes. F: Fotograma de ‘Killing Time’, de Fronza Woods
El ciclo Black Feminism, que formará parte de Xcèntric 2020, se centra en la producción documental y experimental de pioneras cineastas afroamericanas
El ciclo empezará con Four Women, de Julie Dash, que muestra a Lina Martina Young en una pieza-danza en la que la forma y el tratamiento de la luz y el color crean ángulos oblicuos y críticos respecto a los estereotipos figurativos. También se proyectará Water Ritual, de Barbara McCullough, uno de los films pioneros del cine negro y feminista experimental.
Otra de las proyecciones será la de Killing Time, de Fronza Woods, en la que se muestra el dilema de una mujer suicida; y también de Woods podremos ver Fannie’s Film, que trata sobre una mujer de la limpieza de 65 años que relata su vida, esperanzas y sentimientos. Para acabar, Suzanne, Suzanne es un estremecedor documental de Camille Billops sobre su sobrina, que lucha por comprender el legado de un padre violento, la complicidad de su madre y la adicción a las drogas.
https://www.youtube.com/watch?v=bWSPE_T9vXE
Cortesía de Youtube/Third World Newsreel
La proyección de todas las cintas se hará en VOSE cortesía de Women Make Movies y Third World Newsreel. Black Feminism, un ciclo organizado por Gonzalo de Lucas, formará parte del programa Xcèntric 2020, y se celebrará en el CCCB el próximo 26 de enero. Las entradas ya están a la venta por 4€ (3€ a precio reducido).