By
Antonella Sonza

Empezamos la semana con buenas noticias para amantes de la moda made in Barcelona: HEREU, la marca catalana de calzado y accesorios de cuero, abre su primera pop-up store en la ciudad, poniendo todo su universo en un solo lugar, en físico. En esta ocasión se desplegará toda la colección Primavera-Verano 2024 con bolsos, zapatos y pequeños artículos de cuero que nos anticipan a la siguiente estación.

La firma fue fundada en 2014 por José Luis Bartolomé y Albert Escribano, dos diseñadores que después de vivir unos años en Londres y París, bebieron de ese caldo de cultivo para crear algo impregnado de esencia mediterránea y que nace en una ciudad cuna de tendencias como es Barcelona. HEREU toma su nombre de la palabra catalana «heredero», lo que ya de por sí es una declaración de intenciones, ya que su misión es reinterpretar un legado único a través de accesorios contemporáneos y con una filosofía firme que se apalanca en el made in Spain. Productos bien hechos, con una exquisita atención al detalle y con toda el alma que le imprimen la red de fabricantes familiares con los que cuenta la marca. Así, todo queda en casa.

Pero HEREU no solo es tradición, sino también añade su punto de modernidad a la receta. Inspirados en el folklore de esta región, en las hipnóticas formas modernistas y la riqueza de la naturaleza, la firma ha conseguido acuñar un sello propio reconocible en su diseño, que materializa ideas muy originales como el cruce entre mocasines y sandalias, una propuesta innovadora que reinventa una de las siluetas más queridas por las trendsetters de aquí y allá. ¿Por qué dejar de llevar mocasines en verano si podemos darles una vuelta para que se adapten a la idiosincracia del clima mediterráneo?

Una visita imperdible para ver y tocar las piezas que más te gusten, y la ocasión ideal para aquellas personas que estén renovando armario de cara a la nueva estación y quieran huir de propuestas fast fashion. ¿Nos vemos allí? Más info, aquí.



Detalles

  • Qué: Pop Up Store de Hereu
  • Cuándo: Del 21 al 25 de mayo
  • Cuánto: Entrada gratuita
  • Dónde: Calle de Enric Granados, 95