By
Laura Naharro

Las temperaturas ya han subido y la ciudad de Barcelona empieza a oler a Primavera Sound. A pesar de no haber salido los horarios todavía, hay gente que ya está preparando sus rutas, otros ya buscan el outfit perfecto para la ocasión y algunos tienen más de 20 playlists divididas por día y mood

Hay muchas ganas en el ambiente y desde Good2b queremos recomendarte nuestros imprescindibles del festival, para ir poniéndonos en situación. ¿Nos vemos allí? F: Primavera Sound

Miércoles 29/05 – Jornada Inaugural

1.- María Jaume, el futuro de la canción mediterránea

Si alguien lo está petando últimamente en los mundos de X (ex-Twitter), es Maria Jaume. La cantautora mallorquina se ha ganado el cariño de toda esta gente con su último álbum Nostàlgia Airlines, un disco brillante que anticipa los amores de verano y habla de la masificación turística con mucho humor. Ganas de bailar con su pop fresco.

2.- Phoenix, una dosis de pop francés que nunca falla

La banda francesa (¡¡¡de Versalles!!!) es y será un imprescindible siempre que estén confirmados en el festival. Tienen un directo sublime y da gusto ver cómo de bien se lo pasan en el escenario a pesar de que vayan pasando los años. Es la mejor manera de empezar el Primavera Sound con un setlist lleno de hits que cantaremos y gritaremos en el Parc del Fòrum.

Jueves 30/05 – Primer día oficial

3.- Pulp, la vuelta de uno de los elementos fundacionales del festival

Si hay uno de los nombres que está grabado en la historia del Primavera Sound en piedra es el de Pulp. Jarvis Crocker y los suyos fueron los primeros cabezas de cartel grandes en su segunda edición (2002) y reaparecieron en 2011 en uno de sus ilustres escenarios después de años de silencio. Cariño mutuo, una audiencia barcelonesa que siempre cae rendida a sus pies, y un clima de potencial vuelta del indie rock es el caldo de cultivo perfecto para verlos de nuevo en 2024 y dejarte la voz con su ristra de himnos.

4.- Freddie Gibbs & Madlib, hip hop de autor

Aunque suene a clásico, el primer disco conjunto entre el dúo rapero-productor, Piñata, cumple solo 10 años, y el Primavera es la fiesta perfecta para celebrarlo. Una oportunidad única para disfrutar de esta pieza de culto de hip hop con toda la esencia old school y el sello de dos creadores que encajan a la perfección.

5.- Justice, la rave más dosmilera

Se han pegado mucho tiempo en silencio, y ahora suben el volumen de repente con Hyperdrama, un discazo que se han sacado de la manga para volver a llenar las pistas de su inconfundible french touch. Con su inconfundible cruz como bandera, prometen dar un buen espectáculo este año en el que son uno de los más esperados por los fans de la electrónica moderna.

6.- Vampire Weekend, el indie vuelve señoras y señores

Que estamos viviendo un revival del Indie Sleaze y que cualquier lanzamiento de las bandas que formaban parte nos emociona, simplemente por la nostalgia, es una realidad. Pero es que Vampire Weekend se han pasado el juego y han sacado uno de sus mejores álbumes este 2024: Only God Was Above Us. El LP está lleno de clásicos instantáneos como Mary Boone, Ice Cream Piano o Capricorn que estamos deseando escuchar en directo.

7.- Rooselvelt, pop en su estado más puro

Si lo tuyo es el synth-pop disfrutón, no te puedes perder a Roosevelt. El alemán tiene además una conexión especial con Barcelona ya que estuvo afincado aquí durante un tiempo y llegó a participar en una de las Sound Suites del hotel W haciendo una versión de Everywhere de Fleetwood Mac. Marius, si nos lees, nos haría ilusión vivir en directo esta versión. Ahí lo dejamos…

8.- AG Cook, la pieza más clave del pop contemporáneo

El padre y creador de PC Music (D.E.P.) y clara influencia del sonido actual del pop gracias a su trabajo con Charli XCX, Caroline Polachek o la mismísima Beyoncé, AG Cook, presentará el 30 de mayo en el Primavera su nuevo álbum Britpop, que sale este viernes 10 de mayo. En 2022 ya estuvo en el segundo fin de semana del festival y en la fiesta Acid Angel de Primavera a la Ciutat y nos quedamos con ganas de más. 

Viernes 1/06 – Segunda jornada oficial

9.- Lana del Rey, la sad girl por excelencia

Lana del Rey que estás en los cielos, sea santificado tu nombre… No podíamos olvidarnos de la gran cabeza de cartel de esta edición. Viene a presentar su último álbum Did you know that there’s a tunnel under Ocean Blvd, una de las joyas que nos regaló 2023, musicalmente hablando. Decir que tenemos ganas de verla en directo después de su actuación en Coachella, se queda corto.

10.- Troye Sivan, pop-house por vena

Si en 2023 no bailaste Rush, es porque estuviste en una cueva. El australiano viene por fin a Barcelona como parada de su tour internacional, a presentar su último disco Something To Give Each Other, un LP lleno de bops con samples de temas míticos como el de Shooting Stars de Bag Raiders en Got Me Started.

11.- Ethel Cain, porque se puede ser gótica y pop a la vez

Poder vivir el Preacher’s Daughter de Ethel Cain va a ser una experiencia religiosa. Los 7 minutos y 46 segundos de A House In Nebraska y American Teenager en directo prometen ser uno de los momentazos de esta edición. En Good2b ya estamos preparando el encaje y las cruces para vivirlo.

12.- Last Dinner Party, un toque de un muy prometedor art pop

Las británicas lanzaron a principios de año Prelude to Ecstasy, álbum producido por James Ford (también productor de Arctic Monkeys), y han callado a las malas lenguas que decían que su éxito se trataba de un Industry Plant. Un disco sin un solo skip, con temazos como Nothing Matters o The Feminine Urge, que recuerdan a ABBA o a Kate Bush. Imperdibles.

13.- HiTech, la electrónica del ghetto

El trío de Detroit formado por King Milo, 47Chops y Milf Melly vienen cargados con una buena dosis de techno trepidante y del sonido ghettotech originario de su ciudad. Los vimos en MUTEK Barcelona el pasado abril y vale la pena repetir. 

Sábado 2/06 – Tercera jornada oficial

14.- American Football, más allá del emo

La banda de Illinois vuelve, por fin, 7 años después al festival. Si las sad songs te producen serotonina, cualquier época emo te parece mejor que esta y la banda sonora de tu vida suena como un capítulo de The O.C., tienes la obligación de ir a ver a American Football.

15.- SZA, la reina del nuevo soul

Dos álbumes han bastado, Ctrl y SOS, para que SZA se convierta en una de las artistas más importantes y alabadas del momento. Es el momento de odiar a tu ex y chillar en Mordor: “I might kill my ex, not the best idea. His new girlfriend’s next, how’d I get here?” Estamos ante uno de los conciertos históricos del festival y todavía no ha pasado. 

16.- Romy, la voz más inconfundible del house actual

Como fans de The XX, no podemos perdernos la oportunidad de ver a Romy en solitario en el festival en su etapa más house. Si te gusta Fred Again.., Ross From Friends o su compañero de banda Jamie XX, el disfrute está asegurado. 

17.- The Lemon Twigs, regreso al futuro

Los hermanos estadounidenses Michael y Brian D’Addario, que parecen enviados con una máquina del tiempo de los 60s-70s (y lo decimos como algo bueno), vienen por primera vez a Primavera Sound y presentarán su último disco A Dream Is All We Know. En la oficina ya estamos preparados para vivir nuestro Woodstock del 69 en 2024 aunque sea durante una horita.

18.- Charli XCX, la anti it-girl más transgresora del pop actual

Los directos de Charli son otro must. Llenos de energía y un claro safe space para los que se sienten más outsiders o, como muchos dicen, “las raras”. Es su cuarta edición de Primavera Sound y este año viene a presentar su nuevo álbum, Brat, que saldrá a la venta la semana después del festival. Ya ha sacado 3 adelantos y, aunque todos nos dan pistas de que se viene discazo, B2b nos tiene obsesionados.