#Good2BFestivalGuide: nuestros musts del Bilbao BBK Live en su 18º edición
El parque de Kobetamendi vuelve a vibrar durante tres días con lo más destacado del pop, rock y la electrónica actual, desde hoy hasta el domingo 13 de julio. El Bilbao BBK Live alcanza su mayoría de edad en una edición en la que hace gala de su variedad de géneros, desde lo más mainstream hasta propuestas más alternativas, que recuperan el espíritu de original del festival, nacido en 2006. Toda una demostración de que «Para gustos, colores». Entre los headliners internacionales se encuentran Pulp, Raye, Kylie Minogue, Damiano David, Michael Kiwanuka o Kaytranada. Otros artistas como BICEP o The Blessed Madonna confirman la electrónica como género indisociable a un festival de público generalista.
Situado en un paraje natural, a unos escasos 15 minutos de la ciudad, el público encontrará en las laderas de la montaña su nueva banda favorita. En Good2b estamos deseando calzarnos las deportivas y recorrer todos los escenarios en estos tres días en que Kobetamendi se vuelve el epicentro de la música contemporánea. A continuación, os compartimos nuestra hoja de ruta para esta edición del Bilbao BBK Live. ¡Arrancamos!

Jueves 10 de julio
Empezamos subiendo pronto la ladera para escuchar las letras intimistas del madrileño pablopablo (18:25 h) en Nagusia. Descubierto por El (otro) Madrileño más célebre, pablopablo ha sido recientemente premiado con un Latin Grammy a mejor compositor y llenará el escenario con su afinadísimo falsete. Cuando caiga la noche, será el turno de una de las voces probablemente con mayor personalidad de esta edición. Sí, estamos hablando de Michael Kiwanuka (21:30 h). El británico desplegará su característica fusión de soul, folk y rock, con la que evoca a las raíces del género desde una perspectiva contemporánea. Letras que calan y piel de gallina, no esperamos menos.
En paralelo será el turno de una de esas bandas que querrás haber descubierto antes que nadie. Estamos hablando del punk de English Teacher (21:45), que se han llevado bajo el brazo el Premio Mercury a mejor álbum del año con con su debut ‘This Could Be Texas’. A continuación, el britpop de Pulp (22:50 h) nos hará cantar a pleno pulmón hits de la talla de Common People o Disco 2000, que ya se han convertido en verdaderos himnos generacionales. Cerraremos la noche con un esperadísimo b2b entre Tiga y Cora Novoa (3:00 h), en Basoa, el escenario más acogedor para los amantes de la electrónica.


Viernes 11 de julio
El viernes la jornada comienza en San Miguel a ritmo de pop electrónico y sumamente pegadizo con letras de amor y desamor, a las que nos confesamos adictas. La reina del pop de casa nostra, Julieta (18:15 h) nos demostrará porqué es «the Catalan dream» y nos hará mover las caderas sin parar. Cambiaremos completamente de registro, para dejarnos llevar por el hip-hop cargado de protesta y sátira de Kneecap (23:20 h). Este trío oriundo del oeste de Belfast que rapea en irlandés se ha visto en el epicentro de la polémica por su posicionamiento político y, a pesar de ello, no paran de subir como la espuma. Seguro que nos harán quemar suela de zapatilla.
Bajo el cielo de Kobetamendi, escucharemos a la que nueva diva británica del blues, con permiso de la gran Amy Winehouse y con estilo de vida más saludable, también. RAYE (23:20 h) debutó en 2023 con su blues adaptado al siglo XXI y el mundo entero la conoció tras su tributo a Adele con Skyfall en la pasada edición de los Oscars. Nosotras esperamos con ganas su versión en directo del viral Prada que hemos escuchado en bucle hasta quemarlo. Polo & Pan (00:35 h) nos traerán su electrónica melódica y tropical con su último lanzamiento 22:22, que, con un sonido más disco, cuenta con colaboraciones con grupos como Metronomy. El duo francés promete hacernos soñar y transportarnos a un viaje por el buen rollo.

Sábado 12 de julio
Ni cortas ni perezosas, la tercera jornada del BBK exprimiremos al máximo nuestra energía empezando por el pop-rock guitarrero y letras desenfadadas de Carolina Durante (20:15 h). Capturando el estado de ánimo de una generación llena ímpetu pero también de incertidumbres, los madrileños prometen un subidón de los que son obligatorios en un festival. A continuación, el esperado regreso de la diva del pop australiana, que ha cosechado buenas críticas por parte de la prensa británica elogiando su carisma en el escenario y calidad vocal, nos tiene con las expectativas por las nubes. Los hits de Kylie Minogue (22:35 h) marcaron la década de los 00s y nosotras no conseguimos quitárnoslos out of our head.
De mujeres con sobrada personalidad irá el sábado noche y será el turno Nathy Peluso (00:15 h) en San Miguel. La argentina hace una parada vizcaína en su Grasa Tour, tras abrir el escenario Club del Sónar en esta edición. Pura energía y show con el que conectará con el público para subir autoestimas a ritmo de «Tienes que aprender a amarte, perra». No hay sesión de coach que supere esto. Avalon Emerson (4:00 h), otra de las apuestas de un cartel con fuerte presencia femenina, cerrará tres jornadas de festival con su sonido a camino del techno, house y new wave. La DJ de San Francisco pondrá el broche de oro a una edición heterogénea y plural, en sintonía con el espíritu del BBK. Datorren urtera arte!