Matèria es uno de los nombres clave del diseño en Barcelona desde 2009. El espacio, de más de 180m2, reúne productos seleccionados por su funcionalidad, estética e historia, y que destacan por el respeto a los procesos, los materiales y las personas. Este hub para los amantes de esta disciplina, celebra ahora una fase nueva y estimulante a manos de Nina Ordeig, Marta Salvadó, Jara Varela y Dasha Vaimberg, cuatro profesionales con trayectorias distintas pero unidas por la misma obsesión: piezas que suman, espacios que respiran y diseño que importa.


Un relevo que suma criterio
Las arquitectas Marta Salvadó y Dasha Vaimberg aportan la base técnica y el músculo profesional, ampliando la relación de Matèria con estudios de arquitectura, interioristas y proyectos privados. La fotógrafa y directora creativa Jara Varela aporta mirada y sensibilidad visual, mientras que Nina Ordeig, con una larga trayectoria en comunicación en firmas del sector, suma estrategia y conocimiento profundo del ecosistema del diseño. Esta mezcla marca el nuevo tono: más afinado, más transversal y con la misma calidez de siempre.

Marcas, piezas y artistas que marcan el pulso
El espacio de Rector Ubach, 43 también se renueva, y la selección crece sin perder criterio: clásicos nórdicos, piezas locales, iluminación fina y marcas difíciles de encontrar en la ciudad, de Frama a Campeggi o Tecta. Los textiles continúan siendo un mundo aparte, y el arte entra con más peso: obras de Mark Bohle, los Mañosa, y una futura colaboración con la galería Belmonte. Además, cada trimestre aterrizan piezas de Estudios Bolivia, el colectivo de Júlia Esqué, Marc Morro y Jaume Ramirez.
Matèria reúne productos seleccionados por su funcionalidad, estética e historia, piezas que defienden una manera de entender el diseño basada en el respeto por los procesos, los materiales y las personas.
Con esta nueva etapa, Matèria afina su manera de entender el diseño: funcional, estético y pensado para durar. Una tienda con alma que se renueva sin perder su lenguaje propio, y que refuerza su papel como punto de encuentro entre arquitectura, objetos, materiales y cultura. Un lugar donde la selección importa, los detalles cuentan y el diseño vuelve a sentirse como algo cercano y relevante.

