OCIMAG x LAUS 2025: un homenaje al pasado, presente y futuro del diseño
De la unión entre la formación creativa, la experimentación visual y el diseño más contemporáneo surge OCIMAG x LAUS 2025: una edición especial de la revista OCIMAG, referente en cultura y arte, creada con motivo de la Nit ADG LAUS. Esta publicación es el resultado de una colaboración inédita entre el IED Istitudo Europeo di Design, ADG-FAD y la propia OCIMAG, con un propósito claro: celebrar el diseño como motor cultural y forma de pensamiento.
Este número transforma la revista en un escaparate para el talento emergente. Los protagonistas son los estudiantes del IED, que han participado en todo el proceso: conceptualización, diseño, redacción, dirección de arte… Cada página lleva su huella, se se convierte en un lienzo en blanco que nos anticipa el futuro en este campo, todo un ejercicio colectivo que convierte OCIMAG en una plataforma para imaginar, construir y cuestionar.
Los contenidos navegan por múltiples disciplinas: desde el diseño gráfico hasta la moda, pasando por el diseño de producto, la creación sonora o las experiencias digitales. Y a nivel de formato, entrevistas, ensayos, piezas visuales y propuestas híbridas dibujan un mapa complejo y vibrante del presente creativo.
Este número también cuenta con voces relevantes del sector, como Marta Coca, directora de la pasarela 080, o Pep Salazar, al frente del festival OFFF. Sus visiones aportan contexto, perspectiva y diálogo con las nuevas generaciones. El resultado: una conversación intergeneracional sobre el diseño de hoy y de mañana.
Pero esta colaboración no se limita solo al papel: si se escanea, la portada cobra vida y nos presenta una pieza en realidad aumentada que reinterpreta su estética. Y entre sus páginas, otro código QR te llevará a una banda sonora compuesta por estudiantes, pensada para acompañar la lectura y sumergirte aún más en la experiencia.
OCIMAG x LAUS 2025 es toda una pieza de coleccionista pensada no solo para ser leída, sino para experimentarla en primera persona. Creada con rigor, frescura y con un deseo más que cumplido de romper moldes, se trata de un homenaje impreso al diseño entendido no como disciplina, sino como forma de estar en el mundo. Puedes recoger tu ejemplar de manera gratuita aquí.