image description
*Close
  • By Good2b team

¡Los highlights del cartel del Primavera Sound!

¡Los highlights del cartel del Primavera Sound!

Como viene haciendo en los últimos años, el Primavera Sound desvela su cartel completo de golpe y porrazo en un evento. Después de especulaciones de todo tipo, intentos de hackeo de la aplicación móvil que acaban de lanzar para conocer los grupos (Line-App), y un sinfín de triquiñuelas más,  la semana pasada por fin asistimos al chorreo de nombres. En esta ocasión -y tras previa actuación de un grupo de Mariachis haciendo un guiño a la fiesta de 15 primaveras que se le viene encima al festival- los asistentes fuimos descubriendo el elenco a través de un original videojuego al más puro estilo 8bits.

Hemos realizado nuestro excel de favoritos e imprescindibles del venidero Primavera Sound 2015 en plena edad del pavo

En la Sala Apolo estallaban gritos de euforia cuando se descubría tal o cual grupo. En Good2b, después de reposar unos días el cartel completo, hemos realizado nuestro excel de favoritos e imprescindibles del venidero Primavera Sound 2015 en plena edad del pavo. Un árduo trabajo, ha costado elegir entre las más de 130 bandas que actuarán los días 28, 29 y 30 de mayo, en el 15º cumpleaños del festival. Allá van nuestros highlights:

  • Kelela, porque siempre hay que dejarle un hueco al R&B entre tanto guitarreo indie. Y porque ya que Kindness se lo ha quedado el Sónar, esto es lo más cerca que vamos a estar suyo (recordemos su hit conjunto ‘With You’).
  • Tyler de Creator. Nos flipa todo lo que hace Odd Future y si su capo visita Barcelona hay que ir a corearle cual gangsta de LA.
  • Arthur Russell Instrumental: porque el Auditori se tiene que visitar mínimo una vez en todo el festival y qué mejor manera que rindiendo tributo a uno de los precursores del disco.
  • Dixon. Todo lo que venga de Innervisions merece un hueco en la agenda festivalera.
  • Underworld: los que tenemos cierta edad querremos hacer un revival de nuestras primeras incursiones en la electrónica.
  • Caribou se presenta como imperdible. El mejor disco de 2014 bien merece un desenlace veraniego en pleno subidón festivalero.
  • Twin Shadow. Hace dos años fue el rey y queremos chequear si aún sigue en forma.
  • Mac Demarco: Nos los perdimos cuando vino al Primavera Sound 2013, y tampoco pudimos asistir a su reciente concierto en Sala Apolo, así que es un buen momento para verlo. Hemos escuchado mucho Salad Days en los últimos meses.
  • Chet Faker: Otro que no hemos podido ver nunca, y que desde luego no nos queremos perder por nada del mundo.
  • Tony Allen: Teniendo en cuenta que las apuestas por la música africana en el Primavera Sound suelen ser ganadoras, la de EL DRUMMER del afrobeat es una actuación que nadie debería obviar.
  • Eels, porque MR.E es Dios y después de publicar su libro en Blackie Books, lo adoramos más si cabe.
  • Alt-J, nos flipa la atmósfera que crean en cada canción con sólo escuchar la voz.
  • Sleater Kinney: las hemos podido ver haciendo cositas en solitario, pero llevamos casi una década esperando este momento y no somos los únicos que recibimos este nuevo álbum con entusiasmo.
  • The Julie Ruin: porque tras la emoción de su vuelta a los escenarios en 2014, la cancelación de su gira a causa del delicado estado de salud de Kathleen Hanna fue un palo. Hanna es, sin duda, una de las voces más influyentes e icono del movimiento Riot Grrrl.
  • The Black Keys: tras su paso por Madrid y por el BBK Live el pasado verano, nos morimos de ganas de tener el blues potente de Dan Auerbach y Patrick Carney por fin en Barcelona. Van a caer unos bailes a lo Lonely Boy muy serios.
  • Swans: porque aunque aunque no es la primera visita de los de Michael Gira a Barcelona, tanto en formato festival como en sala, tienen uno de los directos más crudos, hipnóticos y, por qué no decirlo, ensordecedores que se pueden ver hoy en día.
  • Jon Hopkins: porque uno no sabe lo que es el techno hasta que ve a Jon Hopkins tocar sus maquinitas en directo y su paso por el Sónar nos supo a poco.
  • Andrew Weatherall: porque este hombre cumplidos ya los 50 es toda una institución de la electrónica y es más moderno que todos los asistentes al Primavera Sound juntos.
  • Mikal Cronin: powerpop y un marcado espíritu teen, Mikal Cronin puede ser el típico concierto fácil que te alegre el día. Himnos festivaleros asegurados.
  • OMD: La new wave y synth pop de este grupo icónico de los ’80, en realidad bautizado como Orchestral Manoeuvres in the Dark es de obligado cumplimiento, y muy probablemente sea la única vez que los puedas ver en directo. Visualízate bailando ‘Enola Gay’ en directo y hablamos.
  • Babes in Toyland: otras grandes representantes del movimiento Riot Grrrl que no osarás ignorar. Escuchar temazos como ‘Sweet’69’ en vivo tiene que ser de órdago a lo grande. Si tu adolescencia fue en los ’90 sabes de lo que hablamos.
  • The Strokes: la gente puede quejarse lo que quiera, pero aquí ya nos vemos cualquiera de los días del Primavera Sound a las 2 de la mañana bailando los hits del This is it como si no hubiera mañana. Un concierto de revival de una época, de risas y bailes a tutiplén.
  • The Replacements no podían faltar en esta lista. Los de Miennapolis vienen a demostrar por qué fueron un grupo influyente y acertado de rock alternativo de los ’80.
  • Einstürzende Eeubauten: seguimos en los ’80 y este grupo alemán es un imprescindible de la música industrial de aquella época. Una cara musical más experimental para arrodillarse ante sus pies y flipar con sus sonidos.
  • Dan Deacon: porque aunque nunca sabes si se va a levantar con el pie izquierdo o el derecho, merece la pena ver como mínimo el look que lucirá cuando empiece a llegar el buen tiempo.

Prehome_2015