Noviembre pide manta… pero Barcelona no. Este finde la ciudad está demasiado interesante como para quedarse dentro: moda que te activa el radar, música que te estira la noche, una charla de culto para seriéfilos de verdad, cocina hecha desde la memoria y una merienda que te reconcilia con todo. Cinco planes muy bien elegidos para salir, mirar y probar. Cinco atmósferas, cinco formas de exprimir la ciudad con los cinco sentidos. Finde servido, ¡toma nota!

Una tarde de shopping: la nueva colección de invierno de Essel Studio
En el Gòtic, Essel Studio despliega desde ya su nueva colección de invierno: más de 100 piezas rescatadas, reinterpretadas y seleccionadas con ese ojo milimétrico que define a la marca. Denim con historia, cuero con carácter, pelo muy extra, jerséis, cazadoras, botas tan imposibles como irresistibles Todo de diseñador con un punto muy moda ineludible, todo con ese aura de autenticidad y carácter que solo aparece cuando el vintage es genuino.
La tienda es un sueño entre lo minimal y lo industrial, un espacio que te coloca automáticamente en modo inspiración. Tocar, probar, entender la prenda desde cerca. Essel no vende ropa: resitúa el archivo y lo convierte en armario contemporáneo. Si buscas piezas que sacudan por completo la energía de tus looks, este es el plan.

Una tarde de exploración sonora: Soundit x Arpo
Este sábado 8 de noviembre, La Monumental vuelve a convertirse en epicentro del baile con una de las fechas más especiales del otoño: SOUNDIT x Arpo, la colaboración entre el ciclo barcelonés y la fiesta conceptual firmada por Call Super. Una cita pensada para amantes de la electrónica que buscan algo más que un line-up: aquí se viene a explorar, a dejarse sorprender y a escuchar con el cuerpo entero.
En el centro del cartel está Ben UFO, uno de los DJs más respetados del mundo y un auténtico arquitecto del sonido club. Lo suyo es navegar géneros —house, techno, dubstep, UK mutations— con una fluidez casi telepática, encendiendo pistas sin necesidad de producir ni un solo track propio. A su lado, Call Super desplegará ese universo suyo lleno de texturas elásticas, giros inesperados y una sensibilidad que convierte cada mezcla en un pequeño viaje.
La jornada se completa con Nathalie Seres, referente local que trabaja el vinilo con una precisión quirúrgica, y Dulce, que llega para cerrar la tarde con la energía y el pulso perfecto para coronar el ecuador de la temporada. Entradas aquí.
Sábado 8 de noviembre de 15:00 a 22:00 en Plaza Monumental, Gran Via de les Corts Catalanes, 749.

Una tarde de series: Alan Ball en Serielizados
Si eres de los que se resiste a abandonar el plan de sofá y manta, esta propuesta te invita a hacerlo a lo grande. A las 19:30 del sábado, el Teatre CCCB recibe a un nombre que cualquier amante de las series reconoce sin pensarlo: Alan Ball. Sí, el creador de Six Feet Under y True Blood. Llega justo cuando se cumplen 20 años del final de Six Feet Under, aún considerado uno de los cierres más perfectos de la historia de la televisión. Una cita de tarde perfecta que nos recuerda por qué seguimos hablando de ello décadas después. Si eres fan, tienes que marcar esta fecha en rojo en el calendario desde ya.
La charla promete un viaje por su universo creativo: familias complejas, crítica social disfrazada de drama, vampiros como metáfora y esa manera de escribir personajes que te acompañan durante años tan inconfundible de un creador total como Ball. Es el tipo de encuentro que funciona como reset mental: sales con ganas de volver a ver cosas, de escribir otras, de entender por qué algunas historias se quedan. Ideal plan de sábado para quien quiere cultura sin solemnidad y nostalgia de la buena. Entradas aquí.
Sábado 8 de noviembre las 19:30 (apertura de puertas a las 19:00) en Teatre CCCB, Plaça de Joan Coromines


Un menú con alma: Vermuteo Greco–Iraní en Mula Bar
Este sábado 8, de 13:00 a 17:00, Mula Bar se convierte en escenario de un vermuteo muy especial: un menú greco–iraní creado en homenaje a las abuelas y a su cocina con memoria y mimo. La que desde siempre ha sostenido la tradición y el cuidado sin hacer ruido. Esta celebración llena de sabor se concreta en forma de homenaje a la abuela de la fotógrafa Shabnam Ferdowsi, que inspira la jornada. Esta edición especial se empapa de su universo visual: capturas que documentan cultura, comunidad y gastronomía con un enfoque cálido y directo.
Ocho platillos que viajan entre sabores iraníes y griegos, ejecutados por Panos Koulentianos con la técnica que trae de casas como DiverXO o Selene y la esencia del Mediterráneo bajo el brazo. Mula Bar es uno de esos sitios donde la tradición se cocina con técnica fina y mirada contemporánea.
Todo sin reservas, así que no te lo pienses dos veces: se llega, se pide y se brinda para conmemorar esas recetas que atraviesan generaciones. Buen vino natural, música impecable, y esa terraza que convierte la tarde en ritual te estarán esperando en uno de nuestros favoritos de Sants. Cocina con historia en un formato cercano y luminoso que deleita.
C/ de l’Espanya Industrial, 22


Una merienda extraordinaria: Mina x Forno Bomba
El domingo 9 toca cerrar la semana con energía italiana y vibes de barrio: Mina x Forno Bomba, volumen dos. Desde las 18:30 hasta las 22:30, en el restaurante Mina mandan los arancini, las focacce rellenas, los cócteles bien hechos y los vinos naturales. Todo sin reservas, todo con el mood de “pasa, que aquí siempre hay sitio”.
Mina es Italia, pero no la Italia que imaginas. Es tradición filtrada por tres jóvenes que han construido un espacio donde la técnica convive con el desparpajo, donde los vinos minimal-intervention se mezclan con historias de viaje y donde la mesa se entiende como un lugar para vivir. Es cocina honesta, moderna y profundamente personal. Por su parte, Forno Bomba llega como cómplice perfecto: el templo santsenc del menos es más. Pan de masa madre, pizza al corte, focaccia… Sus espirales de canela con cardamomo, famosas por algo, son casi un evento en sí mismas: dulces, especiadas, húmedas y peligrosamente adictivas.
Juntos, Mina y Forno Bomba montan una merienda-aperitivo que es puro buen rollo: sabores potentes, música, gente conocida y desconocida y ese aire de domingo que pide terminar la semana con algo memorable. Perfecto para que el lunes parezca muy, muy lejos.