By
Julia Pont

¿Os suena el concepto mindful drinking? Es un término que descubrimos gracias a la periodista inglesa Rosamund Dean, quién nos ayuda a poner nombre al movimiento de empezar a beber de forma consciente a través de su libro «Mindful Drinking: Como el moderar el consumo del alcohol cambiara tu vida». Foto de portada: Hugo Sebastián Alaimo para Lagom Somm

El estigma social de que para salir y disfrutar hay que beber alcohol ha perseguido a muchas generaciones. No obstante, la generación Z, según un estudio impulsado por la OMS, ha reducido su consumo como nunca antes había pasado en la historia. Estamos hablando de algo más allá de una tendencia, sino de un movimiento para empezar a ser más consciente de los efectos el alcohol y el tremendo componente social de su consumo.

Gracias a este caldo de cultivo, han nacido proyectos con el objetivo de seguir en esta línea y eliminar, reducir o moderar el consumo del alcohol. Uno de los proyectos emergentes que nos quedan más a mano y que tienen un acercamiento al tema diferente es Lagom Somm, plataforma que nace para ofrecer bebidas y experiencias alrededor de productos sin alcohol, pero sin perder un ápice de personalidad. Aquí, la clave está en el enfoque.

Lagom Somm abre una ventana de aire fresco en el consumo de productos SIN: porque ‘sin alcohol’ no significa ‘sin diversión’

Su nombre, Lagom, se inspira en un concepto sueco de vida que promueve el equilibrio y la moderación en todas las cosas. Esta es toda una declaración de intenciones, que construye los principios de este proyecto, que lleva para plantear una alternativa: ¿y si tomamos esto de reducir el consumo de alcohol con un tono positivo, aportando valor y sin poner el foco en las limitaciones?

Por eso, Lagom Somm muestra la otra cara de la moneda: sí, podemos encontrar bebidas divertidas y especiales en el ámbito del 0,0, a la vez que podemos disfrutar de experiencias sociales en todo su potencial. Por eso, la plataforma ha diseñado sus primeras experiencias como cata de vinos sin alcohol, merienda con aperitivos y digestivos ‘funcionales’, abriéndonos una ventana de aire fresco a un nuevo universo de consumo. Y ha llegado pisando fuerte, ya que los próximos planes van más allá: fiestas de día y de noche, talleres de wellness, masterclasses de danza, y mucho más. Porque el ‘sin alcohol’ no significa ‘sin diversión’.

Los eventos se van publicando a través de su Instagram, y mientras esperamos a que la tendencia explote y podamos encontrar más diversidad de productos sin alcohol en lugares de socialización clave (léase las salas de conciertos, bares o clubs, donde si no bebes has de pedir agua, refrescos o como mucho cerveza 0,0), podemos lanzarnos de cabeza a experimentar con Lagom Somm a través de dos packs especial diseñados para introducirte en su mundo de forma divertida: el Lagom Light y el Lagom Love. Ambos incluyen un surtido bastante variado de bebidas SIN, desde vino sin alcohol y kombucha a whisky 0,0 o mocktails, entre otras opciones, para empezar a disfrutar, sorbo a sorbo, de este mindful drinking. Los packs se pueden conseguir a través de Sense, la primera tienda de bebidas sin alcohol de España, tanto en su web como en tienda física.

Y dirás, ¿quién está detrás de esta locura? Pues Nika Shevela, sommelier, divulgadora, fundadora de Wine Alphabet, diplomada DipWSET, Spanish Wine Scholar y formadora oficial de la DO Cava y DOCa Rioja. Vamos, que algo sabe del tema. Desde Good2b hemos tenido el honor de poder hacer una breve entrevista con ella para poder profundizar más en este proyecto con tanta alma y que no ha hecho más que empezar.

Cuéntanos, ¿por qué surge Lagom Somm?

Es un mundo que me ha apasionado desde siempre, y me parecía muy importante arrancar el proyecto desde dentro de la industria de las bebidas alcohólicas, para mostrar diferentes alternativas. La óptica siempre es desde la variedad y las opciones, y no desde la limitación. Hay muchas personas que están en un camino de moderación, o reducción, pero también otras, que simplemente quieren probar cosas nuevas y tener una experiencia completa. Yo soy de las últimas.

En ámbitos sociales aún está mal visto el no beber (a pesar de que irónicamente debería ser al revés). ¿Qué crees que hace falta para que el sin alcohol tenga un mayor peso en nuestro día a día?

Pues la verdad es que creo que también es algo cultural y socio-geográfico. En países productores de vino más tradicionales, por decir algo (España, Italia); el vino sobre todo forma parte esencial de la vida y de cómo nos socializamos. Eso, y que también somos muy cerveceros a la hora del consumo. Por eso creo que el camino para incorporar más bebidas sin alcohol en el día a día es mostrando la abundancia, la variedad, y sobre todo en contextos muy diferentes. Me encantaría ver más alternativas sin alcohol -y con menos azúcar-  en salas de conciertos, en festivales, y por supuesto, en la gastronomía. Cosa que ya está sucediendo en Barcelona, pero de forma más lenta.

En este sentido, ¿qué viene a aportar Lagom Somm con su propuesta?

Pues precisamente venimos a mostrar esa variedad -de bebidas, y de contextos. Nuestros eventos y experiencias van desde catas de vino “tradicionales” (con vinos desalcoholizados, que ya de por sí son poco convencionales) y clases de cocina con maridaje hasta saraos con música y todo tipo de talleres culturales. La idea es “normalizar” el sin alcohol, e introducirlo en diferentes propuestas de ocio, de socialización.

La tendencia de licores sin alcohol está creciendo poco a poco en España y con propuestas como Lagom Somm se hace aún más accesible y divertido. ¿Cómo ves el futuro?

Veo que con la cerveza ya hemos avanzado bastante en cuanto a opciones sin; los destilados y licores desde luego vienen pisando fuerte también. Tanto las marcas grandes, como las artesanales -he probado cosas muy chulas, con perfil muy diferente. Sobre todo en el mundo de ginebras, aperitivos y digestivos. al no tener etanol, también algunas llevan ingredientes muy interesantes que de lo contrario no reaccionan tan bien con el alcohol: como adaptógenos -plantas y botánicos con propiedades diferentes. En la coctelería también están pasando cosas: los mocktails cada vez son menos dulces, de sabores más complejos (ahumados, por ejemplo).

Cuéntanos las novedades que tiene Lagom Somm para este 2025

Estamos actualizando nuestra propuesta de talleres y eventos, y la verdad es que se vienen cosas muy chulas. Nos encanta colaborar con proyectos de comunidad y con los que compartimos valores, como Fluid BCN, donde el pasado 21 de enero llevamos a cabo nuestro evento SOBER BITCH. A partir de febrero, también introduciremos experiencias para los más melómanos -ahí por ahora no puedo desvelar mucho. Y también estamos en pleno proceso de creación de la comunidad digital más allá de Instagram, ¡pronto tendremos noticias!