SENSIA Experiencia trae la selección perfecta para abril
Abril se celebra en Catalunya con el aroma de las rosas y las lecturas de Sant Jordi, una de las festividades más emblemáticas y sentidas de la comunidad. En este contexto tan especial, SENSIA Experiencia ha querido rendir homenaje a la tierra, al producto y a las personas que dan sentido a una cocina llena de identidad, tradición e innovación. Lo hace en un año clave, en el que Catalunya ha sido distinguida como Región Mundial de la Gastronomía 2025, un reconocimiento que pone en valor su extraordinaria diversidad culinaria y agroalimentaria a nivel internacional.
SENSIA Experiencia es un homenaje a la tierra, al producto y a las personas que dan sentido a una cocina llena de identidad, tradición e innovación
Hemos creído conveniente realizar una selección de productos que muestren la identidad cultural, el patrimonio agroalimentario y la proyección que tiene la despensa catalana en el mundo – Carme Gasull
SENSIA va más allá de ser una selección gastronómica. Es un viaje sensorial que cada mes descubre una selección elaborada por pequeños productores que cuidan el detalle, respetan el entorno y cuentan historias auténticas. Vino, cerveza, quesos, embutidos, conservas… cada producto es una puerta a la cultura y a la memoria de quienes lo elaboran.
Para Alicia Gervás, fundadora de SENSIA Experiencia, Catalunya cuenta con una tradición culinaria que se entrelaza con productos de gran calidad y vinculadas al territorio. Una identidad que conecta con la filosofía de SENSIA. Para la selección de este mes ha contado con la periodista gastronómica Carme Gasull. Ella ya ejerció como comisaria en 2016 cuando Catalunya fue nombrada Región Europea de la Gastronomía, ha colaborado en la Selección de Abril de SENSIA.
Y es así como nace esta edición especial: un recorrido por la geografía catalana a través de diez productos artesanales, entre los que destacamos cinco joyas que sintetizan la riqueza del territorio y su proyección internacional.
1- Vino Naltres – L’Olivera Cooperativa (DO Costers del Segre)
«Naltres» significa nosotros en las Terres de Ponent, y no es casualidad que este vino lleve ese nombre. Elaborado por la cooperativa social L’Olivera, con más de 50 años de historia, combina variedades autóctonas como la garnacha y la cariñena, y se produce entre las provincias de Lleida y Barcelona. Más que un vino, es una historia colectiva de inclusión, respeto por la tierra y compromiso social.
2- Llonganissa tradicional de Vic – Carnisseria Colom Vila
Francesc Colom elabora esta llonganissa con la maestría que solo dan los años y la fidelidad a la tradición. Con sello “Fet a Osona”, este embutido no solo representa la calidad de una comarca, sino también la vitalidad de los mercados como núcleos emocionales, sociales y económicos del territorio.
3- Paté rústico de gallo del Penedès – Mallart Artesans Xarcuters
Este paté es el resultado de una alianza entre sabor, patrimonio avícola y responsabilidad social. Elaborado con IGP Gallo del Penedès, ha sido premiado en el Fòrum Gastronòmic de Barcelona por su autenticidad. Mallart, la charcutería social impulsada por la Fundació Mas Albornà, demuestra que la innovación y la inclusión también tienen cabida en la tradición.
4- Brandada de bacalao – Casa Toc (Begur)
La historia del bacalao en Catalunya es larga y profunda. En este caso, la brandada de Casa Toc, nacida del restaurante Toc al Mar, rinde tributo a los bacallaners catalanes, guardianes de una tradición que hoy recobra fuerza. En el marco de la Región Mundial de la Gastronomía, el Gremi de Bacallaners ha lanzado la campaña «Somos de Bacalao», y esta brandada se suma a esa reivindicación con todo el sabor del Empordà.
5- Patatas fritas con salsa de algas
El chef Paco Pérez, con cuatro estrellas Michelin, firma esta creación junto al proyecto A Mar es espectacular: unas patatas fritas con salsa de algas que son todo un homenaje al mar Mediterráneo. Este producto combina tradición marinera, creatividad gastronómica y compromiso medioambiental, ya que el 10% de los beneficios se destinan a iniciativas de custodia marina. Un bocado que sabe a mar y a futuro.
SENSIA Experiencia está disponible en su página web por 90 € la Selección (envío
incluido).