La retrospectiva más bombástica de Gianni Versace llega a Málaga
«Mi vida ha sido como una película de Fellini». Con estas palabras definía Gianni Versace su experiencia vital: llena de dramatismo y rodeado siempre de mujeres que le inspirarían tanto como las ciudades en las que vivió. Ahora es posible conocer en profundidad al genio de la moda italiana en una retrospectiva que se puede visitar hasta el 30 de junio en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga y que reúne hasta 500 piezas originales,120 de las cuales son looks, a los que se suman accesorios, fotografías, tejidos, dibujos, prototipos y estampados de las diferentes épocas del diseñador.
La exposición da un extenso repaso a la figura de Versace a través de sus estancias y viajes a Milán, Nueva York y Miami, mostrando sus distintos periodos creativos desde sus inicios y hasta la colección otoño-invierno ’97-98′.
Los comisarios de la muestra, Karl Von der Ahé y Saskia Lubnow, han sido los encargados de vehicular un recorrido no cronológico que ayuda a adentrarse, sala a sala, en la vida, viajes e inspiración de Versace, y que supone un merecido homenaje a la figura del diseñador, pero también a entender su mirada única. Ambos coinciden con el hecho de que Málaga se presenta como el escenario ideal para acoger una retrospectiva de estas características, ya que no solo existen similitudes entre en sur de España y Italia -Versace era originario de la sureña localidad Reggio Calabria-, sino que la ciudad andaluza está plagada de palmeras, como también sucede en Miami Beach, donde residió durante una de las fases más creativas, coloridas y bombásticas de su carrera.
![](https://good2b.es/wp-content/uploads/2025/02/versace-unicajamalaga-paulacaballero-14-683x1024.jpg)
![](https://good2b.es/wp-content/uploads/2025/02/versace-unicajamalaga-paulacaballero-06-731x1024.jpg)
49 años resumidos en una sola exposición: desde su profundo amor por su tierra italiana a sus influencias barrocas o pop art
Así pues, la visita empieza con un retrato de Gianni Versace en el que se revelan los hitos de la vida del diseñador. Esta primera sección recupera además curiosidades como los press kits que se entregaban a la prensa durante sus desfiles, un auténtico ejercicio de creatividad y color únicos. Es también aquí donde se puede ver una reproducción de su atelier, donde creaba estampados y tejidos, y que le servía para comunicarse con el resto del mundo vía un fax que no cesaba nunca su actividad.
El recorrido sigue en la sala South Beach, donde se recrea la habitación que Versace tenía en su villa de Miami y en la que el visitante se puede empapar de la influencia que la vibrante ciudad tuvo en las colecciones que el diseñador creó el verano del ’92 y ’93. Los colores hipnóticos, los motivos marinos, los coches clásicos y el art deco se ven reflejados en una de las estancias con más color y locura de la exposición.
La ruta por el palacete que ocupa el Centro Cultural sigue en Magna Grecia, en una sala que da absoluta relevancia a sus raíces en el sur de Italia, donde estuvo trabajando en el taller de su madre modista, rodeado de dedales, agujas y muchas mujeres. Es de la propia Calabria de donde toma prestada las influencias greco-romanas, a través de las ruinas del lugar y de una solemne figura de Atenea que veía a diario. De ahí viene su afán por el oroton, uno de sus materiales más icónicos y que tantos looks inspiraría. Este sería el único que pediría a la vecina Alemania, puesto que todo lo que confeccionaba salía de su Italia natal.
El recorrido también lleva al visitante por su época más barroca, donde el dorado y el negro, además del animal print y las cadenas son los protagonistas, creando algunos de los estampados más copiados del diseñador. En esencia, el Barroco como movimiento fue creado por la Iglesia para protestar contra la Reforma, y este espíritu contestatario es el que quiere transmitir Versace en la época más cargada e icónica de Versace.
![](https://good2b.es/wp-content/uploads/2025/02/versace-unicajamalaga-paulacaballero-01.jpg)
De igual manera, la creatividad de Versace le acercó al movimiento Pop Art, otro de los grandes hitos de esta ‘Retrospectiva’, en lo que supuso su transformación hacia una moda más colorista y divertida, que le llevó a crear colecciones inspiradas en la televisión y los clubs de moda, y a ser una persona cercana a Andy Warhol, de quien tomaría prestados algunas de sus ilustraciones más míticas. En esta época el diseñador vistió a celebrities de la cultura pop como Madonna, Bon Jovi, Prince o Elton John, que terminó siendo uno de sus mejores amigos.
La colección Bondage, en la que Gianni mezcló el cuero y el metal sobre una pasarela en una de las colecciones más icónicas del diseñador; y Punk, en la que incorporó una lujosa interpretación del imperdible y convirtió la estética rebelde de la ‘moda protesta’ en un factor de glamour, cierran una exposición imperdible para los amantes de la moda, pero también de la música.
No en vano, la muestra se respalda con temas que ponen la banda sonora a cada una de la secciones de la misma, mostrando su importancia en la trayectoria de Gianni Versace. George Michael, Prince o Elton John son algunos de los artistas que acompañan el recorrido, que cuenta también con numerosos archivos audiovisuales inéditos hasta la fecha. Vamos, un Málaga calling en toda regla para visitar esta retrospectiva imperdible a uno de los grandes genios de la moda del siglo XX.
Detalles
- Dirección: Retrospectiva Gianni Versace
- Horario: del 7 de febrero al 30 de junio. De lunes a sábado de 10h-14h y de 16h-19, domingo de 10h-14h
- Tipo: Museum