By
Julia Pont

Esta noche, 2 de julio, a las 21:00, se levanta el telón de la nueva edición de .mov en el IDEAL – Centre d’Arts Digitals. Cuatro piezas que darán paso a un viaje inmersivo entre paisajes digitales, ciencia, emociones y belleza visual. Una pantalla encendida, una sala oscura y un espectador dispuesto a dejarse llevar.

La propuesta forma parte de MIRA.mov: Exploring Visual Languages, una serie comisariada por el MIRA Digital Arts Festival que propone una inmersión en la cultura digital actual. Cada obra es una exploración estética y conceptual que utiliza lenguajes tecnológicos como la animación 3D, los motores de videojuegos, la imagen generada por ordenador (CGI) y la inmersividad audiovisual para hablar del ahora.

El recorrido comienza con Bernat Pescaire, una obra creada por Alba G. Corral junto al músico Suso Saiz. Inspirada en los paisajes del Delta del Ebro, esta pieza genera un entorno visual hecho de código generativo y guitarra ambiental, donde lo natural se convierte en pulsos digitales y la música en una guía emocional. Un pájaro, sobrevuela ese mundo íntimo donde lo visual y lo sonoro se funden en armonía.

A continuación, Deliri, una creación de Hamill Industries con música original de Desert, nos arrastra a un universo onírico donde texturas, inteligencia artificial y color crean una especie de alucinación digital. Es un viaje hipnótico en el que la imagen se vuelve materia viva, fluye, muta y se transforma al limite entre lo real y lo artificial.

Con ZØNE, la artista Martina Ampuero nos lanza una advertencia. En un mundo hiperconectado, la desconexión humana crece. La protagonista de esta animación en 3D vive encerrada en una caja: un símbolo de cómo la sociedad puede alienarnos. Entre efectos digitales y sonoros, la obra interpela directamente al espectador con una pregunta: ¿con quién (o con qué) estás realmente conectado?

La última pieza de la noche es Nocturno, del creador Oscar Zabala. Una película envolvente en 360º donde luz, sonido y color se despliegan para provocar estats meditatius. Inspirada en los ritmos de la naturaleza y los ciclos del universo. Con técnicas experimentales, Zabala explora cómo las frecuencias pueden alterar la percepción y abrir nuevas puertas hacia la calma, la introspección y el asombro.

La experiencia se repite todos los miércoles de julio, y puedes conseguir tus entradas aquí. ¡Nos vemos en el IDEAL!

Detalles